Hay muchísimas maneras de usarla como elemento decorativo, yo la he decorado de una forma muy sencilla.
Os explico los pasos:
Primero con un lapiz dibujamos sobre la calabaza lo que mas nos guste, formas geometricas, figuras de animales, flores.. en fin lo que queramos, pero siempre teniendo en cuenta que sólo vamos a usar el color negro.
Una vez que tengamos el dibujo lo repasamos y rellenamos con un rotulador permanente tipo edding y dejamos que se seque bien.
Una vez que el dibujo se seque, le damos una capa de barniz mate para madera a toda la calabaza, esto realza el color y le da brillo, pero no demasiado al ser mate.
Y ya esta, así de fácil, pero hay multitud de técnicas; dibujos en color con acrílicos, tallado de la calabaza, lamparas ... en fin todo lo que se nos ocurra, os dejo algunas ideas que he encontrado por la red, todas preciosas.


Un saludo!
Cuanto tiempo hacía que no veía una, te ha quedado preciosa, me encantan para decorar.
ResponderEliminarUn besazo
Las calabazas siempre me han parecido ideales para decorar y esta te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarSólo una pregunta, ¿es imprescindible vaciarlas...?
Un saludo.
Un trabajo muy delicado,
ResponderEliminarha quedado tan precioso!!!
feliz día
^^
¡Pero te ha quedado preciosa! no veia yo una calabaza así desde hace tiempo.
ResponderEliminarbsos
Un trabajo maravilloso.
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola Art-Vile, me alegro que te guste, te contesto a tu pregunta, esta calabaza esta entera sin ningún agujero por lo que no se ha vaciado, a mi ya me la dieron seca pero me explicaron que simplemente hay que dejarlas a la sombra en un lugar sin humedad, mover de vez en cuando y vigilar que no se pudra, la piel va cambiando de color y cuando esta seca al agitarla suenan las pepitas dentro.
ResponderEliminarUn saludo!
Me parece un trabajo precioso !!!!
ResponderEliminary el proceso final una maravilla con si fuera una maraca .... felicitaciones . Un abrazo Begoña
Es una linda idea artesanal, tiene su proceso pero el resultado es genial, me encanta!!!!!!!!
ResponderEliminarUn abrazote!!!!!!!
Qué mona!! Nunca había visto una calabaza decorada, siempre al natural, y me parece ideal para decorar un pequeño rincón.
ResponderEliminarBesotes!
Qué fácil y que precioso queda. Gracias por compartir.
ResponderEliminarun besito
Qué bonita, y muchas gracias por el paso a paso, la verdad es que parece sencillo, bueno, a ver si consigo hacer algo y te lo enseño, vale corazón!! Besos y me reitero, preciosa ha quedado
ResponderEliminarTe quedo preciosa la calabaza,son bellas para decorar,gracias por la visita, te deseo un lindo jueves, te dejo un fuerte abrazo.
ResponderEliminarº°♫♪º°
ResponderEliminarPassei para conhecer o seu blog.
Seu trabalho é maravilhosoooooooo!
Muito criativo e de bom gosto, parabéns!
Bom fim de semana!
Beijinhos.
Brasil
♫♪♪¸.•°`❤彡
Que lindas!! Ficam maravilhosas!! Parabéns!!
ResponderEliminarBeijo, gorete
Qué buena idea! Veo que os gustan hacer cosas a mano, a mi tmb ^^ Mi blog es de tutoriales y demás, aunque también pongo fotos de mis viajes y tal :) Aquí os dejo el enlace, por si os gusta :)
ResponderEliminarhttp://itsmellslikeateenspirit.blogspot.com.es/
Feliz puente!
Hola que calabazas tan guapas y que arte para que no se rompan. Un abrazo.
ResponderEliminaryo las trabajo tambien,caladas y pintadas y agregados de shaquiras.
ResponderEliminar